La mecánica de la difamación
Me escribiste preguntando por el escopetazo de salva que ha sido publicado en Zapateando, y que lleva una dedicatoria sin nombre. Bueno, intentaré hacer esto de la manera más abreviada posible para poder brindarte algunos elementos que te ayuden a formar tu propia opinión.
Diez y seis discursos de Francisco I. Madero
Boletín Bibliográfico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público No. 479, noviembre de 1972. Diez y seis discursos de Francisco I. Madero. Presentación de José E. Villaseñor Cornejo.
ORIGENES DEL MOVIMIENTO OBRERO MEXICANO. La junta de fomento de Artesanos: 1843 – 1845
La junta de Fomento de Artesanos existió durante la etapa de la Dirección General de la Industria Nacional; ésta sustituyó al Banco de Avío (1830 – 1842) con el propósito de promover el desarrollo industrial, artesanal y agrícola del país.
ORIGENES DEL MOVIMIENTO OBRERO MEXICANO. EL GRAN CIRCULO DE OBREROS DE MÉXICO, 1870 – 1880
Los objetivos generales del presente estudio serán, en consecuencia, establecer términos claros de referencia que permitan conocer la significación real de esta asociación y el papel que jugó en el proceso de organización de la clase obrera de México. Tales propósitos suponen el conocimiento del origen, composición y trayectoria del Gran Círculo, así como su relación con otras organizaciones y el Estado.